«COMERCIOS SLOW DENDAK». Ezkerraldenda presenta.

La federación Ezkerraldenda presenta la campaña «COMERCIOS SLOW DENDAK«. Tiene como objetivo impulsar las compras responsables y sostenibles en los comercios de la comarca. La iniciativa se ha puesto en marcha en colaboración con el Departamento de Comercio y Turismo de Gobierno Vasco.

Desde hace más de una década el movimiento Slow está cogiendo fuerza en nuestro entorno. Entre los más conocidos el «Slow Travel» donde los viajes se organizan de una manera más consciente, disfrutando de cada momento y respetando lo local. El «Slow Food», un concepto de comida ecológica, de kilómetro cero, de temporada y respetando nuestro entorno.

Si lo aplicamos a las compras, también ha surgido el movimiento «Slow Shopping», cuyas características van perfectamente ligadas a las del comercio local.

OBJETIVOS

El objetivo con el que Ezkerraldenda presenta «COMERCIOS SLOW DENDAK», es que los y las comerciantes que ofrezcan un servicio basado en hacer de la compra una acción satisfactoria para los clientes, formen parte de un catálogo de comercios «SLOW». Así, y tras un trabajo de presentación de la iniciativa, cada uno de ellos podrá adherirse a la campaña. Tenemos más COMERCIOS SLOW de lo que pensamos:

  • Apuestan por la venta de productos/artículos de cercanía.
  • Incorporan artículos/productos hechos a mano, sostenibles y ecológicos.
  • Cuentan con un servicio de asesoramiento personalizado.
  • Ofrecen información detallada de sus productos o servicios a través de talleres, microformaciones, demostraciones en vivo.
  • Apuestan por las experiencias sensoriales como catas de productos, showrooms, sesiones gratuitas.
  • Se comprometen con la economía social, local y su comunidad.
  • Generan sinergias entre comercios del entorno que pueden complementarse.

Junto a este catálogo de «COMERCIOS SLOW DENDAK» se fomentará la presencia online de los comercios que se adhieran a la iniciativa, mediante la difusión de sus actividades con material audiovisual y gráfico.

«Tenemos que poner en valor a los y las comerciantes que apuestan por ser sostenibles; por la producción local y por dejar una huella emocional en sus clientes. Y para ello, hay que ponerles nombres y apellidos,» ha apuntado Fernando Miravalles, presidente de Ezkerraldenda.

Aquí podéis ver el vídeo presentación de la campaña.