Ezkerraldenda presenta «LA COMPLICIDAD QUE NOS UNE», una campaña emocional para fomentar el consumo local. La iniciativa refleja 8 historias reales de amistad que nacieron con una primera compra.
Teniendo en cuenta la situación atípica que vivimos en este 2020 a consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19, la federación quiere dedicar todos sus esfuerzos este año a visibilizar la importancia que ha tenido y tiene el comercio local en estas situaciones. De ahí que la campaña sea una acción basada en las emociones y en poner en valor las relaciones personales que surgen en el sector comercial.
Esta iniciativa impulsada por la federación Ezkerraldenda, con la colaboración de Cecobi y la Diputación Foral de Bizkaia, busca ensalzar la relación de cercanía entre comerciante y cliente. Son “historias basadas en hechos reales” donde comerciantes y su clientela son las y los protagonistas. Historias cargadas de cercanía, amistad, anécdotas y sobre todo complicidad.
Los objetivos de la campaña son :
- Reconocer y poner en valor la labor que siempre ha venido realizando el comercio y la hostelería local, también en el último estado de alarma y después de él.
- Impulsar la imagen emocional de comercio local para convertirlo en la primera opción de consumo.
- Dar protagonismo y poner cara tanto a comerciantes como a clientes para aumentar la carga emotiva de la campaña.
- Mostrar el apoyo y la confianza de la ciudadanía en un sector especialmente cercano.
La campaña está formada por 8 vídeos, 1 por cada asociación comercial que forma la federación Ezkerraldenda, en el que conversamos con comerciantes de diferentes sectores de Ezkerraldea y Meatzaldea sobre la cercanía con sus clientes en estos tiempos de distanciamiento. En ellos hay un elemento sorpresa y es el mensaje de un cliente que aporta ese componente de amistad que hay detrás de una compra.
La campaña está disponible en esta web, en www.ezkerraldenda.com/complicidad y en nuestras RRSS de Ezkerraldenda.
Historias reales con la amistad como protagonista que en muchas ocasiones nacieron con una primera compra, una característica única del comercio local.